La ONCE premia la solidaridad de cinco entidades catalanas

CatalunyaPress.- Reconocimiento a las tareas en favor de la sensibilización e integración de las personas con discapacidad. 

|
Oncecatalunya

 

Oncecatalunya

Todos los premiados y autoridades | Foto: Lledó Barberá


CatalunyaPress.- La ONCE ha entregado estes jueves sus Premios Solidarios ONCE Catalunya en reconocimiento de las tareas en favor de la sensibilización y la integración de las personas con discapacidad. 


El acto, presentado por la periodista Nuria Ramírez, ha contado con la presencia del conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Josep Rull; la vicepresidenta segunda de la ONCE, Patrícia Sanz; la subdirectora general de Treball en la Diversidad de la Generalitat, Elisabet Parés; el presidente territorial de la ONCE Catalunya, Enric Botí; y el delegado territorial de la ONCE en Catalunya, Xavier Grau.


En concreto se ha reconocido el trabajo de cuatro entidades y una persona física. En la categoría de Institución, ganó el premio la entidad Niños sin Barreras. Su director, al recoger el reconocimiento se lo agradeció a la ONCE y recordó que aunque estos niños no son discapacitados, "sí que tiene un hándicap en sus vidas -son niños huérfanos- que afecta a su salud". 


En la categoría de Medios de Comunicación, el galardón fue para TEBVist, una televisión on-line que emite un programa mensual coordinado, realizado y producido por personas con discapacidad. El periodista del canal 3/24, Josep Maria Soro, es el principal colaborados y se encarga de dinamizar cada semana al equipo. Al recoger el premio remarcó "los valores añadidos" que son la mayor y mejor inserción laboral y el aumento de la confianza en ellos mismos al poder aportar su punto de vista. 


Como Persona Física, el premio ha ido a Carme Canals Gimeno, fundadora de la Fundación Friends, dedicada a ayudar a jóvenes y adultos con Asperger. Canals, en silla de ruedas y visiblemente incapacitada, estuvo presente en el escenario pero fue su hijo quien, emocionado y entre lágrimas, recogió y agradeció el premio. 


En calidad de Empresa el reconocimiento fue para el proyecto La Tavella, un instrumento de inserción sociolaboral de personas con discapacidad intelectual y transtornos mentales severos basado en la venta de frutas y verduras ecológicas certificadas por Internet con el formato "cesta". 


Por último, el premio a la Administración Pública fue para el Museo Marítimo de Barcelona. El galardón lo recogió el director, quien defendió que todos los museos deberían ser accesibles y solidarios. "Aquel que no lo es, debería cerrar", sentenció. 


El acto lo cerraron los discursos de Josep Rull y Patrícia Sanz, que pidió que no se hagan nuevas leyes que mejoren las anteriores, sino que se obligue al cumplimiento de las que ya hay en materia de inclusión social de discapacitados. 


VALORES ESENCIALES DE LA CULTURA DE ONCE


En este sentido, los Premios Solidarios ONCE Catalunya tienen la finalidad de reconocer y premiar a aquellas personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y administraciones que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia y procuran la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal y la accesibilidad universal. 


Los galardones quieren, además, destacar los valores esenciales de la cultura Institucional de la ONCE y su Fundación y la filosofía que impregna la economía social y los objetivos del Tercer Sector. Los premiados destacan por su sensibilidad social, su larga trayectoria o por su dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA